Preguntas Frecuentes

El estudiante puede cambiar la carrera, sin embargo debe estar al tanto de las fechas, precios y demás cuestiones administrativas que pueda presentar la carrera de cambio. Para poder realizar el cambio dentro del mismo cuatrimestre debe ser en la primera semana de lecciones.

ULASALLE pertenece a la Asociación Internacional de Universidades Lasallistas (AIUL), red conformada por 61 instituciones lasallistas de educación superior en todo el mundo que apoya activamente a la promoción de la visión educativa y el carisma de San Juan Bautista de La Salle, facilitando oportunidades innovadoras de colaboración, investigación, intercambio y desarrollo entre sus instituciones miembros.

Nuestra universidad cuenta con amplias instalaciones y zonas verdes que permiten la recreación y unidad con la naturaleza. Participamos usualmente en los juegos de universidades privadas y tenemos a su disposición un gimnasio con supervisión de una persona profesional. Opciones de equipos: Fútbol sala masculino y femenino, fútbol masculino, atletismo femenino y masculino, tenis de mesa y voleibol de playa femenino. Para participar de los equipos puedes escribir a gimnasio@ulasalle.ac.cr

Además tenemos programas culturales y de medio ambiente, así como voluntariados. Para más información ncruz@ulasalle.ac.cr

Oficina de Bienestar Estudiantil ubicada en la Dirección de Extensión (El Cubo), contacto: bienestarestudiantil@ulasalle.ac.cr

En este caso si tiene dudas de algún tema en específico por favor comuníquese directamente con el departamento de Tesorería y Cajas, 22901010 EXT 107 financiero@ulasalle.ac.cr

Las decanaturas y coordinadores manejan diferentes horarios de atención para nuestros estudiantes por lo que si desea una cita o comunicarse con ellos, puede hacerlo mediante los correos establecidos para su atención:

Decanatura de administración de empresas: decanaturadeadministracion@ulasalle.ac.cr

eleiton@ulasalle.ac.cr

Decanatura de Derecho:

decanaturadederecho@ulasalle.ac.cr

Decanatura de Educación:

decanaturaeducacion@ulasalle.ac.cr

Psicología:

calvarado@ulasalle.ac.cr

Parauniversitario:

parauniversitario@ulasalle.ac.cr

Cursos libres:

cursoslibres@ulasalle.ac.cr

También puede escribir a asistenciaacademica@ulasalle.ac.cr o llamar al 22901010 EXT 176.

Si usted como estudiante o alguien más realiza el pago por medio de transferencia electrónica o depósito bancario, debe reportarlo al Departamento de Tesorería y Cajas de la Universidad. Puede escribir un correo con el comprobante, nombre de estudiante, carrera y número de cédula a financiero@ulasalle.ac.cr También puede venir a nuestras instalaciones o bien llamar al 22901010 EXT 107.

Trabajo Comunal Universitario TCU

Cuando haya cursado el 50% de su carrera (la mitad de los cursos). Son 150 horas de trabajo no remunerado en una Organización o Institución enfocada en ofrecer servicios sociales.

Sí, siempre y cuando sea una Organización debidamente inscrita en el Registro Nacional de la Propiedad y en Hacienda; y que la misión de la misma se vincule con su carrera.

Sí. Grupos de máximo tres personas, siempre y cuando el volumen de trabajo propuesto sustente la cantidad de horas invertidas (150 horas por cada estudiante).

Trámites varios

Hay varios tipos de certificaciones, como, por ejemplo; de notas, egresados, convalidaciones, salidas laterales, TCU, tesis y créditos.

Procesos a elegir:

1-Personal: Presentarse en el departamento de registro y realizar la solicitud. Llenar la boleta y realizar el pago respectivo en nuestras cajas universitarias.
2-En línea: Puedes realizar el pago por medio de transferencia bancaria y luego con el comprobante de pago hacer la solicitud por medio de correo a registro@ulasalle.ac.cr.  En tres días puedes pasar por tu certificación.

Hay varios tipos de constancias, entre ellas encontramos de notas y de alumno regular. Puede elegir la forma en que la solicita:

1-Personal: Presentarse en el departamento de registro y realizar la solicitud. Llenar la boleta y realizar el pago respectivo en nuestras cajas universitarias.
2-En línea: Puedes realizar el pago por medio de transferencia bancaria y luego con el comprobante de pago hacer la solicitud por medio de correo a registro@ulasalle.ac.cr En tres días puedes pasar por tu constancia.

En el caso de que usted requiera congelar materias, puede dirigirse a registro y llenar la boleta necesaria. Se realizará el estudio respectivo de su caso y en cajas se le indicará el monto que quedará congelado para el cuatrimestre siguiente.  Los congelamientos se realizan la primera semana de lecciones. Casos especiales por medio de justificación.

Se realizan la primera semana de lecciones en el departamento de registro con el llenado de la boleta correspondiente.

La fecha límite será la primera semana de lecciones si hay disponibilidad de campo en los cursos, se debe llenar el formulario correspondiente.

El carné de estudiante se solicita en el área de registro, tiene vigencia por un año y se debe renovar después de este período.

En caso de pérdida, robo o deterioro por el mal cuido del estudiante, se debe renovar.

ULASALLE cuenta con dos graduaciones al año, puede ver el calendario universitario para estar al tanto de las mismas.

En el momento en que usted haya finalizado los créditos de la carrera satisfactoriamente, TCU, trabajos, prácticas o proyectos finales de graduación y no cuente con ningún tipo de deudas usted puede iniciar su proceso de incorporación a la graduación. En registro se llena la solicitud de estudio de graduación y se cancela en cajas. En el momento en que se finaliza el estudio de graduación, se le indicará si falta algo o hay alguna anomalía para continuar con el proceso de graduación. Una vez exitoso este proceso se puede cancelar los derechos de graduación y disfrutar de la ceremonia.

Cursar una materia por suficiencia consiste en realizar uno o dos exámenes para demostrar los conocimientos en dicha materia sin necesidad de asistir a lecciones. Para llevar materias por suficiencia el estudiante matricula de la misma forma que una materia regular, en registro se debe indicar que se quiere llevar por suficiencia. En registro le darán una boleta en la cual usted debe obtener la firma del decano o coordinador de carrera y del profesor (a) con el que desea llevar la materia por suficiencia. Debe obtener la firma en las primeras dos semanas y entregar el documento en registro.

Paréntesis ULASALLE

  • Domicilio: 3 días hábiles (con derecho a renovar, debe venir personalmente). Las tesis se prestan por 8 días.
  • Sala: desde la entrega hasta 15 minutos antes la hora de cierre (cierre: 8:20 p.m.)

Máximo 3 (tres) libros al mismo tiempo.

Se aplica un recargo (multa) de ¢500 diarios por libro y por día.

El Paréntesis lleva un control de préstamos de libros, si no han sido devueltos las personas encargadas alertan a registro y cajas del faltante de libros y la multa. De no ser cancelada la multa se impide la matrícula y servicios de registro.

Debes informarlo inmediatamente al Paréntesis lo antes posible, para la reposición puede comprar el mismo libro o bien realizar el pago del mismo en cajas.

La multa no será cobrada, pero deberás presentar el justificativo correspondiente, certificado médico, carta de trabajo u otro documento que justifique la tardanza.

En nuestro departamento de cajas.

Nuestro Paréntesis brinda equipo de tipo tecnológico como proyectores, computadores, cables, controles y parlantes.

ULASALLE