Puede dejar sus datos en nuestro formulario de información que se encuentra en nuestra página web dentro de cada carrera o bien utilizar nuestro chat estudiantil. También puede escribirnos a info@ulasalle.ac.cr o llamarnos al 22901010 para que un asesor se ponga en contacto directamente con usted.
Dependiendo del grado académico a matricular.
Bachillerato:
- Título original de Educación Media y 1 fotocopia.
- Cédula, original y 1 fotocopia.
- 1 fotografía tamaño pasaporte.
Licenciatura:
- Título original de Educación Media y 1 fotocopia.
- Título original de Bachillerato Universitario y 1 fotocopia.
- Cédula, original y 1 fotocopia.
- 1 fotografía tamaño pasaporte.
- Certificación de TCU si fuera el caso.
Maestrías:
- Título universitario original y 1 fotocopia.
- Cédula, original y 1 fotocopia.
- 1 fotografía tamaño pasaporte.
Especialidad:
- Título de Licenciatura en Derecho, original y 1 fotocopia.
- Cédula, original y 1 fotocopia.
- 1 fotografía tamaño pasaporte.
Doctorado:
Para más información, comunicarse a asistentedoctorado@ulasalle.ac.cr
Agradecemos el honor de querer ser parte de ULASALLE Costa Rica, para ser nuestro estudiante deberá cumplir con el requisito de equiparación de título; ya sea en el Ministerio de Educación Pública (MEP) en caso de ingresar a los grados académicos de Bachilleratos y Licenciaturas, o en el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), si va a ingresar a un posgrado, como Especialidades, Maestrías y Doctorados.
Además deberá tener el estado migratorio vigente en el país, el cual se realiza ante Dirección General de Migración y Extranjería.
Para primer ingreso no se utiliza esta modalidad ya que se debe formalizar el expediente, pero para estudiantes regulares si existe esta opción de pago.
Los períodos de matrícula dependen de la carrera o curso, usualmente la universidad maneja bloques cuatrimestrales (Enero- Abril, Mayo-Agosto, Septiembre-Diciembre). Aconsejamos hacer la consulta directa de la carrera o curso de su interés.
Contamos con letra de cambio y son bienvenidos también estudiantes de CONAPE o con préstamos de cualquier entidad financiera. Tasa cero, Credix, Credomatic. En el caso del Instituto Parauniversitario San Juan Bautista De La Salle deben consultar directamente en el Departamento de Tesorería y Cajas.
Contamos con diversos tipos de convenios:
- Convenios Nacionales
Los convenios nacionales con organismos o instituciones de diferentes índoles nos ayudan a forjar lazos de diversos tipos (sociales, prácticas, temas de investigación, etc) para nuestros estudiantes.
Convenios Promocionales:
ULASALLE se preocupa por tus finanzas por lo que contamos con convenios promocionales que brindan un porcentaje de descuento a colaboradores y en ocasiones familiares (primer grado de consanguinidad) de diversas empresas, asociaciones y cooperativas. Tenemos distintos trámites y descuentos de convenios promocionales por lo que le invitamos a revisar nuestra lista completa de convenios, la cual se actualiza constantemente. Para poder gozar de estos beneficios, el día de matrícula usted debe acercarse a cajas con la carta de la empresa, cooperativa o asociación con quien tengamos convenio, esta carta debe ser original, física, actual, con sus datos y del beneficiario (de ser el caso) y carrera que lleva en nuestra universidad, también debe venir firmada y sellada. En el caso de ser convenios por tipo de tarjeta debe presentar únicamente cédula al día y que el tarjetahabiente sea nuestro estudiante.
- Convenios Internacionales:
Pueden ser con otras universidades extranjeras o bien de nuestra Red de Universidades: Asociación Internacional de Universidades Lasallistas (AIUL). También contamos con convenios con Instituciones Internacionales, los cuales cubren diferentes objetivos, siempre para la mejora de su experiencia universitaria.
De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 12:30p.m a 1:30 p.m.
El carné de estudiante se solicita en el área de registro, tiene vigencia por un año y se debe renovar después de este período.
En caso de pérdida, robo o deterioro por el mal cuido del estudiante, se debe renovar. El carné universitario permite el préstamo de equipo y libros.
Para poder convalidar usted deberá visitar nuestra oficina de registro con los documentos que se detallarán más adelante y llenar el formulario correspondiente. Una vez hecho este proceso los encargados de registro le harán llegar sus documentos a las decanaturas o coordinaciones correspondientes. Aproximadamente en 15 días tendremos resuelto su caso, puede llamarnos al 22901010 EXT 122 o bien escribirnos a registro@ulasalle.ac.cr para confirmar si las convalidaciones están listas.
Documentos necesarios para convalidar:
- Certificación de notas.
- Programa de materias a convalidar sellado y firmado por la Decanatura correspondiente emitida por la universidad de procedencia.
Esto anterior debe ser entregado de la siguiente forma:
- Toda convalidación tiene que ser entregada debidamente empastada en su debido orden: Formulario de convalidación, certificación de notas de la universidad procedente y planes de estudio de las materias a convalidar.
- En el formulario de convalidación, las materias a convalidar deben seguir el mismo orden de las materias que aparecen en la certificación de notas.
- Los planes de estudio se deben de colocar siguiendo el mismo orden en el que aparecen en la certificación de notas.
- Cualquier consulta se realiza directamente en el departamento de registro.
NO SE ACEPTARÁ NINGUNA CONVALIDACIÓN QUE NO SE PRESENTE CON LOS REQUISITOS ANTERIORES.
Se permite por orden del CONESUP convalidar hasta el 60% del grado de bachillerato y 40% de Licenciatura.
Nos puede dejar sus datos con fecha y hora de visita en el formulario de información de la página web y con gusto le atenderemos. Si no conoce nuestros horarios de atención le podemos orientar.
El estudiante puede cambiar la carrera, sin embargo debe estar al tanto de las fechas, precios y demás cuestiones administrativas que pueda presentar la carrera de cambio. Para poder realizar el cambio dentro del mismo cuatrimestre debe ser en la primera semana de lecciones.
ULASALLE pertenece a la Asociación Internacional de Universidades Lasallistas (AIUL), red conformada por 61 instituciones lasallistas de educación superior en todo el mundo que apoya activamente a la promoción de la visión educativa y el carisma de San Juan Bautista de La Salle, facilitando oportunidades innovadoras de colaboración, investigación, intercambio y desarrollo entre sus instituciones miembros.
Nuestra universidad cuenta con amplias instalaciones y zonas verdes que permiten la recreación y unidad con la naturaleza. Participamos usualmente en los juegos de universidades privadas y tenemos a su disposición un gimnasio con supervisión de una persona profesional. Opciones de equipos: Fútbol sala masculino y femenino, fútbol masculino, atletismo femenino y masculino, tenis de mesa y voleibol de playa femenino. Además tenemos programas culturales, sobre el medio ambiente y voluntariados.
Nos puede encontrar en la provincia de San José, Sabana sur 100 metros al Este, 150 metros al Sur del Colegio de Médicos.
Debes presentarte en el departamento de registro, realizar la solicitud y llenar la boleta respectiva. No tiene ningún valor económico para la persona interesada.
Hay dos formas:
1-Personal: Presentarse en el departamento de cajas y realizar la solicitud. Llenar la boleta y realizar el pago respectivo.
2-En línea: Puedes realizar el pago por medio de transferencia bancaria y luego con el comprobante de pago hacer la solicitud por medio de correo a financiero@ulasalle.ac.cr
- Amplios parqueos y vigilancia durante toda su estadía en nuestro recinto universitario.
- Bus universitario gratuito en las noches después de clases con destino hacia San José centro.
- Espacios de estudio.
- Soda universitaria.
- Gimnasio, áreas verdes y deportivas.
- Laboratorio de computación.
- Biblioteca y préstamo de libros impresos.
- Portales psicológicos y psicopedagógicos.
- Seguro estudiantil.