EcoLaSalle
El programa EcoLaSalle se apega a lo propuesto por nuestro eje transversal “Ecología y cuidado de la vida”, así que pretende promover una educación ambiental para nuevos estilos de vida, desde una espiritualidad ecológica, holística y el cuidado por todos los seres vivos, fundamentada en una visión integral e relacional de la vida.

El pasado mes de Mayo se recibió el Galardón Bandera Azul Ecológica, programa interinstitucional del Gobierno de Costa Rica, cuyo informe a cargo de la Dirección de Bienestar Estudiantil, recopilaba la labor ambiental de la Universidad realizada durante el año 2015, se logró la máxima puntuación posible: 5 estrellas, en la Categoría de Centros Educativos.
El Hno. Álvaro Rodríguez Echeverría, Rector de nuestra Universidad tiene el siguiente mensaje para los estudiantes y colaboradores:
“Hablar de justicia nos debe llevar a promover experiencias concretas y a no quedarnos en el universo de las palabras y las buenas intenciones. Debemos trabajar por construir un mundo donde la educación sea patrimonio de todos y en donde los niños y jóvenes pobres encuentren posibilidades de participación y crecimiento.
El designio salvífico de Dios, el Reino de Dios, no deja fuera la creación. Ésta también está llamada a transformarse, por eso podemos hablar de cielos nuevos y tierra nueva. Esto supone un compromiso con nuestro mundo y con nuestra historia, coordenadas del proyecto salvífico de Dios. La educación lasallista debe integrar estas dos dimensiones. No somos sólo consumidores y usuarios, somos los responsables de la creación y de sus frutos. Sin duda la preocupación por el cambio climático y sus consecuencias debe formar parte del currículo educativo de nuestros centros, así como la interiorización de actitudes de respeto, gratitud, amor y solicitud por nuestra madre tierra. Todos debemos empeñarnos como decían los indios guaraníes del Paraguay en la búsqueda de la tierra sin males. La Laudato Si del Papa Francisco debe ser para nosotros fuente de inspiración permanente”.
Por lo tanto, y en concordancia con la Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y el eje transversal de Ecología y Cuidado de la vida, Universidad De La Salle se compromete a desarrollar proyectos que nos acerquen cada vez a una convivencia integral y equilibrada con nuestra Madre Tierra, Casa Común de todos nosotros; que cada día la bandera azul sea más meritoria y pueda ser izada por las futuras generaciones de lasallistas.